El poder silencioso del agua: cómo nuestras presas sostienen la vida y la energía
Las presas de México son mucho más que infraestructura: son el pulmón hídrico del país. Alimentan la agricultura, la energía hidroeléctrica y el agua potable de millones de personas. Sin embargo, cada año pierden hasta el 20% de su volumen útil por evaporación.
El desafío hídrico invisible
La radiación solar y las altas temperaturas provocan pérdidas masivas de agua. Cada centímetro evaporado en una presa puede representar miles de millones de metros cúbicos de agua. Esto afecta la disponibilidad para consumo humano y la generación eléctrica.
Innovación al servicio de la preservación
o2 Company ofrece una tecnología validada por la Universidad de California (UC Davis) que crea una capa líquida ultradelgada —de solo 1 micra— capaz de reducir la evaporación hasta en un 80%. Su aplicación es sencilla, biodegradable y no altera la calidad del agua ni afecta a la flora y fauna.
Preservar para producir
Al mitigar la pérdida por evaporación, las presas mantienen su volumen útil y mejoran su eficiencia operativa. Es una inversión directa en seguridad hídrica, energética y alimentaria.
Conclusión
El agua no solo sostiene la vida, también sostiene la productividad. Proteger nuestras presas es proteger el futuro del país.
Conoce más en o2company.live o solicita una evaluación técnica gratuita.